Fondo
lector es un programa de desarrollo de la lectura comprensiva dirigido a
alumnos que se encuentran en fase de desarrollo del aprendizaje lector y
sobre todo a aquellos que problemas de comprensión lectora. Consta de tres
niveles: básico, intermedio y avanzado graduándose la dificultad de los
ejercicios en los mismos.
Los
ejercicios que desarrolla en los niveles básico e intermedio son de seis
tipos y están orientados a aquellos alumnos que comienzan a leer o aquellos
otros que presentan dificultades con la comprensión lectora:
·
Ordenar las palabras de una frase
·
Ordenar una secuencia de frases
·
Responder a preguntas de una lectura
·
Relacionar una palabra con su sinónimo
·
Relacionar una palabra con su antónimo
·
Encontrar una palabra que no guarda relación con
las demás
En el nivel avanzado se desarrollan cinco tipos de ejercicios, orientados al
perfeccionamiento de la comprensión lectora, por lo que podrán ser utilizados
por cualquier alumno con cierto desarrollo de la lectura comprensiva:
·
Señalar el significado de una frase hecha
·
Señalar la idea principal de un texto
·
Frases con diferentes sentidos de las palabras
polisémicas
·
Señalar el significado de un refrán
Se
requiere tener instalado el plugin de Macromedia Flash 5.0 o superior y estar
optimizada la pantalla para una resolución de 800x600 puntos.
|
lunes, 27 de noviembre de 2017
Fondo lector
En la siguiente pagina web podrás practicar tu comprensión lectora con distintas actividades.
Cuestiona el texto
Cuestionar significa preguntar.
Es una estrategia muy común y útil para comprender mejor lo que leemos.
Para esto es imprescindible que puedas conocer tipos de preguntas, identificarlas y crearlas, para esto te mostrare los siguientes tipos de preguntas:
1°-Pregunta- Respuesta
Tipo: afirmación o una negación
¿Es peligroso jugar en los roqueríos? Sí
¿Sale cara la cuenta de electricidad en invierno? Sí
¿Eres una floja? No.
2º Tipo: alternativas
¿Prefieres pollo o cerdo? Cerdo.
¿En esta sala hay mayor número de hombres o
de mujeres? De hombres.
¿Quieres tomar un refresco o un té? Un té.
3° Tipo: interrogaciones
¿Qué te gusta visitar? Me gusta visitar las caletas de pescadores.
¿Cuál es tu estación favorita? Mi estación favorita es la prima
¿Cómo está el mar? El mar está bravo.
Este tipo de preguntas son las mas comunes para cuestionar textos, las puedes hacer durante la lectura y posterior a ella.
Pon en practica estas actividades con los siguientes cuentos y cuéntanos tu experiencia en los comentarios.
No olvides realizar las actividades interactivas relacionadas con cada cuento.
Imagina antes de leer
Para comprender mejor lo que leemos es bueno imaginar.
Te preguntaras, qué tiene que ver la imaginación con comprender lo que leemos.
Lo que pasa es que cuando imaginamos, nuestro cerebro se pone a funcionar, estamos muy acostumbrados con lo visual que todo este hecho.
Dicen los expertos que al imaginar a partir del titulo realizamos inferencias e hipótesis de que se tratará el texto, al momento de leer hacemos el proceso mental de comparación, acción que nos permitirá comprender mejor.
Pone en practica esta estrategia con estos cuentos y en los comentarios cuéntanos tu experiencia.
No olvides realizar las actividades interactivas relacionados con cada cuento, si tienes dudas comenta..
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Fondo lector
En la siguiente pagina web podrás practicar tu comprensión lectora con distintas actividades. Fondo lector es un programa de des...
-
Cuestionar significa preguntar. Es una estrategia muy común y útil para comprender mejor lo que leemos. Para esto es imprescindible que pue...
-
En la siguiente pagina web podrás practicar tu comprensión lectora con distintas actividades. Fondo lector es un programa de des...